Amanoz, renueva su compromiso con las personas mayores, para continuar trabajando en el bienestar y la calidad de vida de este grupo etario, abordando la soledad y el aislamiento social mediante programas innovadores.

Fundación Amanoz, celebra su aniversario número 25. Es así como durante dos décadas y media, la Fundación ha trabajado incansablemente para abordar la soledad que afecta a muchas personas mayores en Chile y fomentar la inclusión social.
Al respecto, el director ejecutivo Esteban Gómez comentó “estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado en estos 25 años. Nuestro compromiso con las personas mayores es más fuerte que nunca, y seguiremos trabajando para garantizar que tengan una vida digna y plena».
Añadió “hoy cumplimos 25 años trabajando incansablemente para mejorar la vida de las personas mayores, a la fecha hemos acompañado a más de 9.000 personas mayores, 19.000 personas usuarias de nuestros servicios de teleasistencia y 3.400 voluntarios capacitados para nuestras diferentes versiones de voluntariados”.
La Fundación Amanoz ha desarrollado una serie de programas y servicios innovadores para abordar la soledad y el aislamiento social de las personas mayores. Entre ellos se encuentran:
– El Acompañamiento Telefónico Mayor (ATM), que brinda apoyo emocional y afectivo a personas mayores a través de llamadas telefónicas regulares.
– Programas socioeducativos, enfocados en el fomento de la inclusión de las personas mayores, abordando temáticas relacionadas a derechos de las personas mayores, participación social, intercambio intergeneracional, prevención en salud mental, autocuidado, entre otros.
– Voluntariado corporativo, es un proceso de sensibilización a los colaboradores de empresas, con el objetivo de conformar un equipo de voluntarios(as), los cuales son capacitados, para luego realizar acompañamiento telefónico a un grupo de personas mayores.
– Curso líderes mayores, busca entregar herramientas de liderazgo y fomento de la participación ciudadana a las personas mayores.
– Programas de acompañamiento presencial, centrados en el acompañamiento afectivo-emocional a este grupo etario.
– Cursos de capacitación a profesionales, dirigida a funcionarios de instituciones, quienes tengan en sus tareas diarias un trato directo con personas mayores, con el objetivo de mejorar la atención a las personas mayores, con base en estrategias para un buen trato.
Finalmente Gómez agregó «queremos agradecer a todos nuestros colaboradores, voluntarios y donantes por su apoyo y compromiso con nuestra misión. Juntos, podemos hacer una diferencia en la vida de las personas mayores y crear una sociedad más justa y solidaria para todos».
Cumpliendo 25 años de historia y de vinculación con las personas mayores, Fundación Amanoz refuerza el compromiso para seguir trabajando con la misma pasión de siempre.