¿Quiénes somos?

Fundación Amanoz “Adulto Mayor, Un Nuevo Comienzo” es una institución sin fines de lucro creada el año 2000 por su actual presidenta, Patricia Pupkin Ratinoff, quien luego de observar la realidad de las personas mayores en los años 90 a nivel internacional, decidió impulsar este proyecto en Chile, anticipándose a la situación demográfica y social del país. En 2015, en homenaje a su difunto marido, la Fundación toma el nombre legal de “Juan Carlos Kantor”.

En Amanoz trabajamos con voluntarios/as en el acompañamiento de personas mayores, con el fin de evitar la profunda soledad que se vive en esta etapa de la vida.

Misión

Contribuir al bienestar emocional y afectivo de las personas mayores a través de programas de voluntariado y de formación, favoreciendo la integración, la autoestima y la participación social.

Visión

Queremos personas mayores participativas, conectadas con sus comunidades, que estén visibilizadas y validadas como ciudadanos que aportan en la construcción de un Chile mejor.

Conoce nuestra historia

Iniciamos nuestras actividades el año 2000 con un plan piloto en el cual capacitamos monitoras voluntarias/os para impartir talleres a las personas mayores de residencias pertenecientes a instituciones sin fines de lucro, tales como Fundación Las Rosas, CONAPRAN y Hogar de Cristo. Hoy, tras 20 años de trayectoria, hemos capacitado a más de 1300 voluntarios y asistido a más de 6000 personas adultas mayores de diversas entidades.

Actualmente acompañamos a personas mayores en residencias de larga estadía, en domicilios particulares, a través de alianzas con municipalidades y otras instituciones y por medio de la tecnología a través de llamados telefónicos y video llamadas en nuestro programa Acompañamiento Telefónico Mayor (ATM) y su seguimiento en la plataforma AmanozAcompaña.

Realizamos además talleres, charlas y tertulias que complementan nuestra acción, buscando contribuir a un cambio cultural en Chile en cuanto a la valoración e integración social de las personas mayores. También, a través de eventos como la Caravana del Adulto Mayor -realizada anualmente desde el año 2004-, campañas en redes sociales y participación en medios de comunicación y prensa, buscamos visibilizar a las personas mayores y terminar con el edadismo o discriminación etaria.

Fundación Amanoz fue reconocida con el Premio Plenus 2014, de la Asociación de AFP, y Patricia Pupkin, fundadora, recibió el galardón Mujer Impacta 2017, además de integrar la lista de las 100 Mujeres Líderes 2017 de El Mercurio.

Actualmente somos parte de la mesa técnica de personas mayores de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (https://comunidad-org.cl/) y del colectivo Voces Mayores https://www.vocesmayores.cl/) donde trabajamos en incidencia en políticas públicas en materia de envejecimiento y personas mayores.

Patricia Pupkin premiada como “Mujer Impacta 2017”

Nuestro equipo

Patricia Pupkin R.

Patricia Pupkin R.

Presidenta y Fundadora

Montserrat Baranda F.

Montserrat Baranda F.

Directora Ejecutiva

Francisca Donoso G.

Francisca Donoso G.

Asistente de Dirección

Beatriz Urrutia

Beatriz Urrutia

Directora de Contenidos y Programas Presenciales

Esteban Gómez M.

Esteban Gómez M.

Director de Programas Virtuales

Alejandra Poscic

Alejandra Poscic

Coordinadora de ATM

Daniela Gallardo G.

Daniela Gallardo G.

Gestora de Conectados al Cuidar y Apoyo Técnico ATM

Camila Dávila

Camila Dávila

Encargada Técnica programas Vitacura y Lo Barnechea

Jeanete Garay Q.

Jeanete Garay Q.

Gestora de Conectados al Cuidar

Marlene Faúndez D.

Marlene Faúndez D.

Gestora de Conectados al Cuidar

Alejandra Soto O.

Alejandra Soto O.

Gestora de Conectados al Cuidar

Mariela Parra

Mariela Parra

Gestora de Conectados al Cuidar

Camila Marin

Camila Marin

Gestora de acompañamiento social telefónico

Juan Saldaña

Juan Saldaña

Gestor Conectados al Cuidar

Nathaly Lopez

Nathaly Lopez

Gestora de Conectados al Cuidar

Constanza Gómez

Constanza Gómez

Coordinadora de Voluntariado

Karina Peralta

Karina Peralta

Coordinadora de Voluntariado